Fortalecimiento de la Gestión Institucional en el Manejo Integrado del fuego

Fortalecimiento de la Gestión Institucional en el Manejo Integrado del fuego

Para asegurar la sostenibilidad de la riqueza natural con que cuenta la República de Panamá, se ha consolidado esfuerzos para mejorar la gestión ambiental y de los recursos naturales, con la finalidad de fortalecer las ventajas competitivas en cuanto al potencial existente en recursos naturales (bosques, biodiversidad, agua, ecosistemas), lo cual ha conducido a promover un enfoque eco-sistémico, que permite poner a la disposición de la sociedad panameña bienes y servicios ambientales, lo que exige un manejo sostenible de dichos recursos.

Ubicación

A nivel nacional

Categoría

Manejo integrado del fuego

Metas

  • Consolidar un sistema nacional de monitoreo y prevención de incendios forestales.
  • Capacitación anual a brigadista.
  • Aumentar el porcentaje de mujeres brigadistas del 13% al 20% para 2026.
  • Realizar encuentros regionales en al menos 3 provincias por año.

Logros

  • 264 brigadistas forestales voluntarios, 229 varones y 35 damas (sin remuneración económica) capacitados y apoyando a el Ministerio de Ambiente en temas de técnicas básicas de prevención, control y liquidación de incendios, combatiente forestal, SCI, manejo del fuego, motivación al combatiente forestal, liderazgo entre otros.
  • Entrega de equipos de protección personal (casco, gafas, sambrón, cantimploras, guantes, pañoletas, uniforme: camisa manga larga, pantalón y botas)
  • Entrega y capacitación sobre uso de herramientas de prevención y control de incendiosEntrega de radios para facilitar la comunicación a jefes de brigadas forestales voluntarias.
  • Construcción, equipamiento y entrega de 2 torres de prevención, monitoreo y vigilancia de incendios forestales en el área de la Reserva Forestal La Yeguada y La Reserva Forestal Montuoso.
  • Mejoramiento de caminos forestales en el área de La Yeguada y Los Valles de Cañazas.
  • Curso de Capacitación internacional sobre Manejo del Fuego con el Servicio Forestal de Estados Unidos y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
  • Resolución DM-0649 que establece la creación de las Brigadas Forestales Voluntarias y la DM-0650 que Reglamenta las brigadas forestales voluntarias.
  • Realización de Encuentros de Brigadas Forestales Voluntarias a nivel Nacional (3)
  • Realización Encuentros Regionales de Brigadas Forestales Voluntarias (2) en la provincia de Darién y Veraguas.
  • Simulacro de incendio forestal, aplicación del SCI como respuesta a incidente en la provincia de Darién.